Friday, May 25, 2012

CARTA ABIERTA A ROBERTO ROSARIO

          Aquí comparto esta joya de pieza periódistica escrita por

          Pedro Cabiya de http://www.acento.com.do/ .Disfrutenla!!!





Estimado Roberto Rosario:
En pasados días, a través de amigos, Twitter y alguna que otra nota de prensa, me he enterado de que la Junta Central Electoral está recibiendo fundas de mierda. No puede usted imaginarse la alegría que me ha dado saber que la JCE haya habilitado ese recurso y lo congratulo por tan sabia y elocuente medida. Me gustaría saber, no obstante, si ya se venció el plazo de entrega, o si afortunadamente todavía estoy a tiempo para ir a llevar mi propia funda de excremento.
No he podido ubicar la convocatoria en ningún periódico, y mire que yo los guardo todos por lo menos una semana. En mi vecindario (de hecho, en todos los ensanches, barrios y urbanizaciones aledañas) estamos muy entusiasmados, pero como desconocemos las bases y procedimientos que seguramente regulan la entrega de la heces populares que está recibiendo el organismo que usted preside, he sido elegido para escribirle y pedirle orientación al respecto. Cortésmente le pido celeridad en su respuesta, ya que mis conciudadanos están postergando ir al baño desde anoche. No quisiera ponerlos a defecar en vano, todos al mismo tiempo, y que resulte luego que sus detritos no cumplen con los requisitos estipulados por la JCE. Así, pues, me permito hacerle las siguientes preguntas.
  1. ¿Tiene que ser en funda? Por lo que hemos podido averiguar, la primera entrega fue en una fundita o funda. Desconocemos el tamaño o la cantidad depositada. Muchas personas se me han acercado preguntándome si puede ser en caja, cajita o cajón. Algunas amas de casa quieren saber si aceptan recipientes Tupperware. Si, definitivamente, tiene que ser en funda, persiste la duda de si puede ser en funda de plástico de supermercado o de papel. Yo imagino que debe ser de papel, para que sea más biodegradable.
  2. ¿Debe ser propia la evacuación? Es decir, ¿se puede usar caca prestada o comprada? Muchos también querrían saber si pueden usar sica de gato, bosta de vaca, boñigas de buey cebú, estiércol de caballo, gallinaza, bolitas de chivo o la simple y ubicua tiza de perro realengo. Algunos desaprensivos en los barrios ya han puesto venduterías de pupú al detalle y no quisiera que engañaran a la gente vendiéndoles una mercancía que la JCE no vaya a aceptar como buena y válida.
  3. ¿Es por cita o es por orden de llegada? Esta es, quizá, la mayor preocupación del pueblo. Prevemos una fila kilométrica si fuera por orden de llegada, lo cual causaría dificultades logísticas, por no hablar del hedor insoportable que invadiría las calles. Por cita sería mejor, puesto que los ciudadanos podrían llegar, depositar su funda, despachar el papeleo, si es que hay alguno, y marcharse. Los hedores, de este modo, quedarían circunscritos al recinto de la JCE, como debe ser.
  4. ¿Será obligatorio mostrar la cédula? A algunos de mis conciudadanos todavía no se las han devuelto y no quisieran perder la oportunidad.
  5. ¿La entrega es en el lobby, en su despacho o en el ascensor? No tenemos claro cuál es el espacio físico que se usará como despositario de las heces. Supimos que se ha estado utilizando el elevador VIP, pero queremos estar seguros. Supongo que apostados en las cercanías habrá edecanes que asistirán a la población.
Le reitero mis más sinceras felicitaciones y quedo a la espera de estas tan esperadas indicaciones. Sin más,




  MIGUEL, SOBERBIA Y LA CUARTA FACTURA


La memoria de un político es el portafolio de su simpatía. Tener la capacidad de recordar rostros, nombres y valores de los que decidieron un buen día respaldar sus aspiraciones o ideales se convierte en una arma de guerra.


Y así un día estreche su mano por primera vez, esforzándome en mostrarle mi mejor sonrisa a quien estaba segura sería el próximo presidente del país. Hasta la séptima y última vez que me fue presentado, baje mi mano y decidí no rendirle los honores a un líder amnésico.


A pesar de haberme lesionado el ego de líder juvenil pueblerina, dedicaba mis horas a promover un candidato que representaba un cambio, un respiro para una patria tratada a latigazos por el continuismo, la impunidad y la  execrable corrupción.


Su popularidad crecía como la espuma en el espectro político nacional, basada en una maquinaria mediática que pronto se desplomaría junto con él. Como todo omnipotente sentía que su figura ya sobrepasaba la misma militancia del partido en el que descansaban sus aspiraciones, pues eran más "los miguelistas" que los "perredeístas". Decide modificar los emblemas del glorioso partido blanco por parecerles fuera de moda, creando un NUEVO PRD bajo el  lema de campaña: MVP.


Vallas espectaculares del MVP vestían los espacios de las vías en todo el pais; mientras la bandera del Partido Revolucionario Dominicano reposa en las gavetas del pensamiento del  Dr. José Francisco Peña Gómez en su tumba. Era una imprudencia o desajuste hablar del "jacho encendido" o "los caballos del PRD".


Desde mi rincón percibía que suprimir la heroica historia del partido de masas más grande de República Dominicana y reducir el valor de los hombres y mujeres que escribieron esas páginas tratándolos de "viejos robles" a "vejestorios" no marcaría el camino a la victoria.


En su carro de guerra cual Dios mitológico, recorría el pais. Las exigencias enlistadas de su avanzada eran retrato de una celebridad. Mi corazón me indicaba que su actitud poco cercana y los litros interminables de desinfectantes por cada abrazo a los compañeros que azotaban oriundos sus fotos, le llevarían al fracaso.


Llego el 16 de Mayo del 2008. Luego de horas incesantes de trabajo político, perdimos. No había fantasmas, ni conspiraciones. Su discurso no se arraigó en el sentir del pueblo dominicano y la gente prefirió seguir encadenada al inicio de una sutil dictadura.


Pero fue MIGUEL VARGAS MALDONADO el único ganador de los comicios. Su figura quedó enaltecida ante la opinión pública al aceptar de forma disciplinada los resultados, engrosándose el 44% del favor del electorado. No perdió en las elecciones de ese 16. El día 17 de MAYO DE 2008 comenzó a cavar la tumba política de la que ya nunca podría salir.


Uno de los hombres más populares del momento poseído por la arrogancia, ahora magnificada, sucumbió en el pecado de la imposición. Adjudicó candidatos  en todas las demarcaciones, muchos de los cuales sin contar con la popularidad, fueron enganchados por ser "fieles" a sus interés reflejados en las nuevas aspiraciones presidenciales que ya bordaban sus deseos. Por segunda vez arrastró al fracaso el partido del que hoy su esposa en cobardes líneas de twitter embarra con personales frustraciones. Volvieron las sombras y tenebrosas siluetas inexistentes, recreadas por los que a diario vendan sus ojos con falsedad. No es de hombres grandes el dejarse permear por la torpeza de los imbeciles.


Su tercera derrota confirmaba mi sospecha, el Dios de pies de barro se quebraba, pagaba por sus errores. El mismo partido al que quiso convertir en un club particular le daba la lección más importante de su vida: "Son las bases de las organizaciones la maquinaria que las mueve, sin ellas el desplome es seguro"


Durante estos tres fracasos consecutivos los analistas y asesores de Miguel Vargas recrearon un villano que solo fue reflejo de las malas actuaciones y decisiones del pasado de ese mismo entorno.


Hoy 21 DE Mayo del 2012, HIPOLITO MEJIA entrega a su partido la aprobación del 47% del electorado dominicano, sin el respaldo de MIGUEL VARGAS y su sequito, con el aderezo de unos elecciones amañadas, amortiguadas por una JUNTA CENTRAL ELECTORAL evidentemente parcializada.


Hoy, que las celebraciones del partido oficialista están vivas en cada provincia de República Dominicana, entiendo que inquebrantable es el PRD. Recibió ataques feroces y sin freno de un gobierno dispuesto a mantener el poder, con el abuso desmedido de los recursos de un pueblo empobrecido, jugando con la miseria de las panzas vacías de los barrios donde la tarjeta "solidaridad" es la llave a un plato de comida. Recibió en silencio y sin respuesta la indiferencia de quien debió, por su posición como presidente de partido y en razón de los 30 años de militancia que presume, ser el más afanado combatiente en esta batalla electoral, MIGUEL VARGAS fue un cobarde.


Hoy, comprendí que DANILO MEDINA no estaba solo como adversario. Un soberbio hombre, sediento de una venganza sin razón, carcomido por el resquemor y alimentado por las voces nocivas de unos cuantos chupamedias sin visión le transformaron en el enemigo número uno de HIPOLITO MEJIA, DEL PRD y de esta lucha que siempre fue por nuestra patria.


Aunque el protagonista de esta crónica personal es un empresario acaudalado, no le bastarán sus millones, ni las compensaciones que le darán sus aliados gobiernistas para tapar el hueco que su proceder deja en los perredeistas, en los dominicanos a los que contribuyó a matar las esperanzas de un aire nuevo; pero nosotros, los que usted llama "los pocos" que resultamos siendo muchos, a los que no es capaz de recordar ni nuestros nombres, los que sin tiempo le dimos un apoyo irrestricto, nos encargaremos de pasarle una cuarta factura con la que pondremos las últimas palabras en ya su fría tumba política. Ningún rey sabio le quitaría las armas a su tropa antes de una guerra para la que aun faltan 4 años.


No se sienta amenazado MIGUEL VARGAS MALDONADO, no llame a los "superhéroes de cartón" que le defienden, nadie atentaría contra usted, PORQUE USTED YA ESTA MUERTO DESDE EL 17 DE MAYO DEL 2008.




HANDRY SANTANA
Mao, Valverde
Escrito el 21 de Mayo del 2012 a las 2:00 PM

4 comments:

  1. es lo mejor que he leido en estos días. En horabuena!la verdad debe ser dicha.

    ReplyDelete
  2. asi se escribe a los traidores

    ReplyDelete
  3. Estoy de acuerdo con este articulo. Ciento por ciento leoncio Vargas.

    ReplyDelete
  4. Estoy de acuerdo con este articulo. Ciento por ciento leoncio Vargas.

    ReplyDelete