Por David Azcona
Ya lo dijo el Cardenal Jesús López Rodriguez al país que "de esta gente nada nos debe sorprender y que aún nos falta mucho más por ver. Que antes de pensar en ellos deberían pensar en la mayoría del pueblo pobre, sin trabajo y aquellos que gana unos miserables sueldos que ni para subsistir alcanza".
Más razón no nos han podido otorgar el recién estrenado Congreso de Comesolos, el 16 de Agosto del año en curso, cuando apenas pasadas unas horas en sus nuevas funciones, el presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, quien maneja un Rolls Royce a lo Hollywood, anunció con bombos y platillos que la primera medida a tomar a favor de la pobre y jodida clase obrera,digo, a favor de los vagos legisladores, era subirse el "miserable" sueldo que ellos devengan de 125 mil pesos mensuales (por levantar la mano, porque ni piensan), a la friolera de 175 mil duartes (aproximadamente 6 mil dólares al mes), para estar a la par con el salario de los aún más jodidos que ellos, los diputados.
Es inconcebible que un diputado gane más que un senador, puesto que los senadores desempeñan una función y un cargo mucho más importante que los miembros de la Cámara Baja.
El periódico Hoy, de edición del 13 de marzo del 2008 reveló que una gran parte de los senadores dominicanos son unos ladrones. No lo dice David Azcona, sino el periódico Hoy. El periodista Pedro Germosén escribió sobre una denuncia realizada nada más y nada menos que por el Senador por la provincia de Hato Mayor, Rubén Darío Cruz Ubiera, conocido como “Rubén Tayota”, y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado. Mejor comisión no pudo presidir porque muchas tayotas se dan en el medio ambiente. Otros piensan y analizan como tayotas.
En lo que ha sido conocido como el “Tayoticidio”, el senador en una actitud bastante seria y responsable, desnudó ante el pueblo a sus colegas, admitiendo un secreto a voces de que los “senadores, en su mayoría no asisten a las comisiones de las reuniones del trabajo del Senado, pero antes de marcharse pasan furtivamente a inscribirse en la lista, para luego cobrar los RD$ 2,400 que se les paga por cada reunión. Lo peor de todo es que en el Senado de la República existen más de 20 comisiones, lo cual implica que cada senador pertenece a varias de ellas, y recibe los RD$ 2,400 cada vez que firma una lista sin hacer trabajo.”
Además de que le pagan dicha cantidad sin trabajar cada vez que firman la lista de la “nominilla”, ellos reciben como sueldo base RD$ 125.000 pesos mensuales, 50 mil de gastos de representación, 25 mil de viáticos, 25 mil de hospedaje, y 3 mil 500 de dieta por cada sesión del Senado aunque no participen en la misma. Solamente tienen que firmar la hoja, dando constancia de que estuvieron presente, lo cual constituye un robo. Afirma “tayotudamente”, Don Tayota.
Eso nada más constituye una gota en el vaso roto. Como si eso fuera poco, nuestros “sacrificados” y “prestigiosos” legisladores reciben una gran cantidad de dinero a través de lo que se ha denominado el “Fondo Social”, bautizado inteligentemente por la población como “El Cofrecito” o “El Barrilito”, “supuestamente” para atender los acuciantes y graves problemas en sus comunidades. Por ese novedoso concepto, los senadores reciben entre RD$ 400.000 y RD$ 900.000 mensuales, de acuerdo al número de habitantes de las provincias que representan. Sin contar que cada dos años reciben una exoneración para adquirir un vehículo de motor de lujo e introducirlo al territorio dominicano sin pagar un solo centavo, lo cual constituye un privilegio irritante en un país donde los demás ciudadanos pagan casi el doble del precio del carro por los distintos gravámenes. Concluye el periodista de esta magnífica pieza investigativa con la colaboración de Don “Tayota”, que mientras la mayoría del pueblo trabajador recibe una miseria que no le permite ni siquiera comer un trozo de pan cargado de Bromato de Potasio, los legisladores se han convertido en una especie de casta privilegiada, en su mayoría vagos, ineptos y traficantes de influencias quienes reciben cada mes cerca de dos millones de pesos. ¿Qué les parece?
Los “Di-PUTA-dos”, para no quedarse atrás de sus colegas los regidores y senadores, recientemente se subieron sus “pírricos” salarios a RD$ 175,474.00 devaluados “tululuses”.
Además de todos estos pingües beneficios, préstamo del Banco de Reservas, tarjetas de crédito, pasaportes diplomáticos, yipetas asignadas, escolta militar, celulares pagos, oficinas de lujos, personal a su disposición, el mejor seguro médico, membresía a los mejores clubes privados, etc. etc., etc., estos individuos, con unos cuantos años como legisladores se retiran con una pensión de lujo que pocos trabajadores y profesionales en nuestro país, con 20 y 30 años sudando la gota gorda podrían soñar obtener.
¿Y qué de los sueldos de los trabajadores, los maestros, los médicos, las enfermeras, los funcionarios públicos de nivel medio y bajo, los empleados privados, los olvidados campesinos y el resto del pueblo en general?
"Eso requiere de mucho tiempo y trabajo y de eso no disponemos, a eso no vinimos nosotros, a resolverle los problemas al pueblo, sino a resolvernos los nuestros y a buscar cada quien lo suyo." Me imagino yo que habrá dicho el presidente de la Cámara Alta a sus colegas.
Luego se preguntan por qué los llaman COMESOLOS.
No comments:
Post a Comment